PROTEGIDO: para voluntarios
Esta capacitación previa al servicio lo equipará con la base sólida de conocimientos que necesita para defender de manera fuerte y compasiva a un niño que ha sido abusado o descuidado. Además de comprender el sistema de protección infantil y el papel de voluntario de CASA, también aprenderá sobre el trauma y la resiliencia, los esfuerzos para mejorar nuestros sistemas, la competencia cultural y mucho más..
En esta página encontrará el trabajo previo en línea requerido para ser voluntario (incluidos videos y otras actividades) para cada sesión. Hay dos opciones para completar su trabajo previo a ser voluntario::
- Opción A: Accesar los materiales de la sesión directamente.
- Opción B: Complete el Trabajo Previo en línea en el Centro de Aprendizaje de Texas CASA.
Tabla de Contenidos
Haga clic en uno de los ocho siguientes capítulos para brincar al trabajo previo, los materiales y el modulo en línea para esa sesión.
Sesión 1: El Papel del Voluntario CASA / GAL
Sesión 2: El Bienestar Del Niño
Sesión 3: Trauma, Resiliencia y Habilidades De Comunicación
Sesión 4: Salud Mental, Pobreza y Confidencialidad
Sesión 5: Abuso De Sustancias, Diversidad Y Desproporcionalidad
Sesión 6: Violencia Doméstica, Prejuicios y Competencia Cultural
Sesión 7: Promoción Educativa, Jóvenes Mayores y Jóvenes LGBTQ
Sesión 8: Avanzar Como Defensor
MATERIALES ADICIONALES
SESIÓN 1: EL PAPEL DEL VOLUNTARIO DE CASA / GAL
Instrucciones para el Trabajo Previo
Complete el siguiente trabajo previo antes de asistir a su primera sesión de capacitación para voluntarios:
- Lea las páginas 8–46, “El Rol de CASA” hasta el final del “Archivo del Caso Bleux”.
- Revise y piense en la evaluación de Desarrollo de Competencias para Voluntarios CASA / GAL.
- Escriba cualquier pregunta que tenga sobre el material “Historia del Bienestar Infantil”.
- Usando el Archivo de Caso Bleux, escriba un historial de caso en uno o dos párrafos.
- Escriba cualquier pregunta que tenga sobre el caso.
Sesión 2: El Bienestar Del Niño
Instrucciones para el Trabajo Previo
Complete el siguiente trabajo previo antes de asistir a su segunda sesión de capacitación para voluntarios:
- Lea las páginas 66-98, "Cómo Crecen y se Desarrollan los Niños" hasta "La Importancia de la Participación Familiar".
- Lea el “Informe Judicial del Caso Bleux” proporcionado por su facilitador.
- Lea las políticas de su programa proporcionadas por su facilitador.
Para Programas que Utilizan el Plan de Estudios Combinado
Sesión 3: Trauma, Resiliencia y Habilidades De Comunicación
Instrucciones para el Trabajo Previo
Complete el siguiente trabajo previo antes de asistir a su segunda sesión de capacitación para voluntarios:
- Lea las páginas 126-141, "Comprensión del Trauma Infantil" hasta "Notas Iniciales del Caso Black-Smith".
- Vea el video "La Historia Digital de Shane".
- Vea el video "Entrevista de muestra de CASA / GAL: Niño de 4 años, Parte 1" y tome notas siguiendo las instrucciones. Haga clic aquí para ver el video.
- Vea el video "Primeras Impresiones: Exposición a la Violencia y el Desarrollo del cerebro de un niño"
- Complete la tarea "Preparación para Entrevistar a un Niño".
Sesión 4: Salud Mental, Pobreza y Confidencialidad
Instrucciones para el Trabajo Previo
Complete el siguiente trabajo previo antes de asistir a su tercera sesión de capacitación para voluntarios:
- Lea las páginas 152-171, "Enfermedad Mental en las Familias" hasta "Notas Iniciales del Caso Greene".
- Complete la actividad "Examinar Escenarios de Pobreza versus Negligencia".
- Juegue el juego en línea "Gastado" para aprender más sobre los desafíos de la pobreza.
Para Programas que Utilizan el Plan de Estudios Combinado
Sesión 5: Abuso De Sustancias, Diversidad Y Desproporcionalidad
Instrucciones para el Trabajo Previo
Complete el siguiente Trabajo Previo antes de asistir a su quinta sesión de capacitación para voluntarios:
- Lea las páginas 176-191, "¿Qué es el abuso de sustancias?" hasta "Notas Iniciales del Caso de Bass".
SESIÓN 6: VIOLENCIA DOMÉSTICA, PREJUICIOS Y COMPETENCIA CULTURAL
Instrucciones para el Trabajo Previo
Complete el siguiente trabajo previo antes de asistir a su sexta sesión de capacitación para voluntarios:
- Lea las páginas 200-217, "Comprensión de la Violencia Doméstica" hasta "Notas iniciales del caso Amarillo".
- Escriba cualquier pregunta que tenga después de leer la sección "Comprendiendo la Violencia Doméstica".
- Complete la actividad "Clasificando a las Personas en Línea".
- Completa la actividad "Explorando la Cultura y las Percepciones".
- Complete la actividad "Defensa del Niño Culturalmente Competente".
- Elaborar un Plan de Acción Individual para la Competencia Cultural.
Para Programas que Utilizan el Plan de Estudios Combinado
SESIÓN 7: PROMOCIÓN EDUCATIVA, JÓVENES MAYORES Y JÓVENES LGBTQ
Instrucciones para el Trabajo Previo
Complete el siguiente trabajo previo antes de asistir a su séptima sesión de capacitación para voluntarios:
- Lea las páginas 226-260, "Jóvenes que Cumplen Años Quedando Fuera del Sistema de Hogares Adoptivos" hasta "Notas Iniciales del Caso Brown".
- Mire el video "En resumen: “Cómo se construye la resiliencia" y piense en las relaciones que tuvo cuando era niño que lo ayudaron a desarrollar la resiliencia.
- Escuche el clip de audio “Reflexiones de la Infancia”.
- Vea el video “Actualizaciones Legislativas sobre Protecciones Religiosas para Proveedores de Servicios de Bienestar Infantil”.
- Complete la actividad “Conectando con sus Experiencias K-12”.
Para Programas que Utilizan el Plan de Estudios Combinado
Sesión 8: Avanzar Como Defensor
Instrucciones para el Trabajo Previo
Complete el siguiente trabajo previo antes de asistir a su última sesión de capacitación para voluntarios:
- Lea las páginas 266-292, “Notas Iniciales para el Caso Redd” hasta la “Actividad de Revisión de las Competencias de los Voluntarios de CASA / GAL”.
- Utilizando las Notas del caso de Redd y la guía de informes judiciales de su programa, complete la "Actividad de Redacción de Informes Judiciales" según las instrucciones de su facilitador.
- Complete la actividad “Revisión de las competencias de los voluntarios de CASA / GAL”.